Para mejorar tu salud, la PNI se sirve de diferentes herramientas como las pautas de alimentación, la actividad física, la programación neurolingüística, la psicología, la suplementación o el uso de fármacos en caso de que sea necesario.
CONSULTAS PNI
Soy María García, Médico de Familia y experta en psiconeuroinmunología
Además de médico, también soy paciente. Siempre he tenido muchos problemas digestivos y otro conjunto de síntomas para los que nadie encontraba explicación.
Al empezar el tratamiento con PNI todo comenzó a mejorar, por primera vez me sentí comprendida, escuchada y sentí que mi malestar podía tener una solución. Esto es lo que me empujó a realizar la formación como experta en psiconeuroinmunología, para poder ofrecer a mis pacientes lo que a mí me ha cambiado la vida.
Antes de contarte lo que es la psiconeuroinmunología clínica, quiero explicarte lo que no es…
- La psiconeuroinmunología no es una medicina alternativa, trabaja de forma complementaria y paralela a la medicina tradicional.
- No es solo cambios de alimentación, ejercicio o suplementación como puede parecer a simple vista, si fuera así ¿qué tendría de nuevo o de especial?

Esta disciplina proporciona un enfoque clínico que permite observar las interacciones entre los diferentes sistemas del cuerpo. Se basa en el conocimiento profundo de la fisiología y la biología molecular, teniendo en cuenta el contexto psicosocial del paciente.
El paciente siempre es el protagonista del problema pero también de la solución.
Al comprender las relaciones que existen entre los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, podemos entender por ejemplo que un problema a nivel digestivo pueda ser el origen de una alteración a nivel del sistema inmunitario y que solucionando el primero inevitablemente el segundo también se arregle.
Para conseguirlo, se sirve de diferentes herramientas como las pautas de alimentación, la actividad física, la programación neurolingüística, la psicología, la suplementación o el uso de fármacos en caso de que sea necesario.
¿y por qué funciona? Porque busca la raíz del problema, no tapa los síntomas ni pone etiquetas crónicas que solo empeoran la situación. Propone intervenciones que llegan al origen.
Y ¿Por qué funciona la PNI?
Porque busca la raíz del problema, no tapa los síntomas ni pone etiquetas crónicas que solo empeoran la situación.
Cuando tu sistema digestivo está en perfecto estado ni tan siquiera eres consciente de que está trabajando. En cambio, cuando aparecen síntomas (estreñimiento o diarrea, lesiones en la boca, acidez, digestiones pesadas, intolerancias alimentarias…) tenemos una alarma que indica que algo no está funcionando como debería.
Una disfunción a este nivel tiene grandes repercusiones en el resto del cuerpo, ya que por ejemplo, gran parte del sistema inmune reside en el aparato digestivo. Por ello, suele ser abordado en prácticamente todos los pacientes que acuden a una consulta de PNI.
Si quieres una vida feliz, necesitas digestiones felices.
Las hormonas parecen imperceptibles, pero un mínimo desorden en alguna de ellas es capaz de provocar grandes alteraciones. Para que te hagas una idea, están involucradas en procesos como la sensación de frío/calor, la de hambre/saciedad, la fertilidad, el estado de ánimo…
Teniendo en cuenta su importancia, debemos entender que una pastilla que sustituya su función no es realmente la solución. Hay mucho que puedes hacer para ayudar a devolver a tu cuerpo ese equilibrio perfecto que ha perdido por diferentes factores.
¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo occidental?
Nos hemos acostumbrado a que tener diabetes tipo 2, hipertensión arterial y algo de barriguita se considere lo normal. Si esta afirmación fuera cierta, todos los seres humanos tendrían las mismas probabilidades de padecerlas y no habría tantas diferencias de prevalencia entre unas partes del mundo y otras. Pero entonces, ¿dónde está el problema?
Por suerte tenemos la capacidad de poder revertirlo, ya que es el grupo de enfermedades que más relación tiene con los hábitos de vida. Realizando cambios en tu día a día, es probable que podamos reducir o incluso retirar alguna de las medicaciones que tomas a diario porque ya no te harán falta.
Seguro que has oído hablar del sistema inmunológico, el mismo que te protege frente a los virus que nos rodean. Pero simplificarlo hasta ese punto tendría que ser delito, ya que es uno de los sistemas corporales clave en el ser humano. Entonces, ¿qué pasa cuando algo en este sistema falla y a qué se debe?
Cuando el sistema inmune detecta peligro en cosas cotidianas que realmente no tendrían que suponer una amenaza real, comienzan los síntomas; pueden ser totalmente inespecíficos como dolores generalizados, inflamación, asma, alergias o incluso llegar a causar una enfermedad autoinmune (esclerosis múltiple, artritis reumatoide, lupus, enfermedad de Crohn…) en la que nuestro sistema inmunológico está tan despistado que ataca a sus propias células pensando que son un peligro.
Actualmente, se considera que las enfermedades autoinmunes tienen un origen multifactorial. Aunque existe una parte de predisposición genética, hay personas que no llegan a desarrollar la enfermedad.¿Y dónde está la diferencia entre unos y otros? Pues por suerte, está en la parte que sí podemos modificar: los hábitos de vida.
Detectando los factores que están creando una alarma en tu organismo, podremos intervenir para tratar de proporcionar paz a tu sistema inmune.
Es una realidad que la capacidad fértil de las parejas en los últimos años está en descenso. Esto se debe en gran parte al estilo de vida que tenemos actualmente: la alimentación basada en productos procesados y no en alimentos, el estrés al que estamos sometidos, la falta de ejercicio físico, etc, son pequeñas cosas que no parecen tener importancia en el día a día, pero que en temas de fertilidad tienen un gran impacto.
Por ello, trabajando de forma global sobre todos los aspectos que puedan estar influyendo en la pareja, desde la Psiconeuroinmunología podemos aumentar las probabilidades de conseguir un embarazo.
¿Te cuento un secreto? Dicen que los ojos son el espejo del alma, y la piel un reflejo de la salud de tu intestino. Los eccemas, la rosácea, el acné, las dermatitis, la psoriasis y otras alteraciones de la piel son alarmas de nuestro cuerpo diciendo que algo no está funcionando bien y es necesario tratarlas desde su origen. Trabajaremos desde dentro para que tu piel refleje lo bien que te sientes.
En mi experiencia profesional he visto personas diagnosticadas de fibromialgia que cargan con dicha etiqueta sin ninguna esperanza de conseguir tener más calidad de vida. También he visto muchos profesionales que no muestran empatía ante este diagnóstico, se olvidan que detrás de esta palabra hay personas que están sufriendo a diario.
Desde mi punto de vista, a pesar de que aún nos falten conocimientos que expliquen qué está pasando, no podemos juzgar e invalidar los sentimientos de ningún paciente. Desde la Psiconeuroinmunología abordamos de forma global a la persona con fibromialgia, buscamos el orden cronológico en el que aparecieron los síntomas para poder hacer los cambios pertinentes que permitan tomar decisiones que mejoren la calidad de vida.
Nos han hecho creer que hay que comer cinco veces al día, que aunque no tengas hambre tienes que desayunar tostadas con café, que los productos light son maravillosos o que comer una galleta a diario no tiene consecuencias… Si esto fuera así, no tendríamos el problema de obesidad tan grave como al que nos enfrentamos en la sociedad occidental, tanto en adultos como en niños.
Te propongo un cambio real. No se trata de una dieta (no creo en ellas) sino una alimentación que te guste y te haga feliz, y por lo tanto, que te permita mantenerla a lo largo del tiempo, comenzar a realizar actividad física, regular tus biorritmos…haciendo todo esto, inevitablemente los cambios a nivel estético vendrán solos.
Los dolores de cabeza son motivo de consulta frecuente y es necesario buscar el origen de los mismos para conseguir un abordaje exitoso.
Por ejemplo en el caso de migrañas, aunque hay alimentos que la empeoran mucha gente no mejora al 100% al retirarlos y esto puede deberse a que exista un déficit de la enzima diamino oxidasa (DAO) o una disminución de la capacidad de la eliminación de la histamina. Por ello, es importante individualizar cada caso ya que la solución puede pasar por suplementar dicha enzima o ayudarte en las vías de eliminación de la histamina.


Ellas ya lo han conseguido
Empecé con María por un problema ginecológico de candidiasis. No solo recuperé mi bienestar ginecológico en cuestión de pocos meses si no que la inflamación corporal bajó considerablemente. Detectamos qué alimentos y hábitos no le favorecían a mi cuerpo y a esa inflamación, además la alimentación y suplementación anticandida me ayudó también con problemas de piel y me di cuenta de cómo mi salud digestiva mejoraba, aunque nunca había detectado problemas en ese ámbito. Simplemente me siento mucho mejor.
LAURA
En las sesiones, María se preocupa por todos los aspectos, teniendo el factor psicológico un gran peso. Regulamos hábitos de vida y cambiamos la forma de comer paulatinamente, guiándonos por las sensaciones que iba teniendo. Con todo ello, aunque no fuera un objetivo principal, me desinflamé y bajé de peso todo lo que había cogido por culpa del estrés y el cortisol. Con María no sólo estoy más sana que nunca, con mi cuerpo totalmente recuperado, además ahora sé qué alimentación y hábitos de vida sientan bien a mi cuerpo. Sobre todo he aprendido a escucharle y conocerle en profundidad.
VIRGINIA
En las sesiones con María te sientes escuchada y en manos de una gran profesional que se preocupa por todos los aspectos. Trabajamos desde cómo te sientes con respecto al trabajo, sueño o deporte, a cómo te sienta cada hábito o alimento.
Destaco la escucha, la comprensión y sobre todo la eficacia y profesionalidad. Cada objetivo que nos hemos puesto se ha cumplido con creces e incluso se han mejorado aspectos que no estaban entre los objetivos principales, por ejemplo dejó de caerseme el pelo tanto y dejé de estar cansada y sin energía por las mañanas y después de comer.
INÉS
Anterior
Siguiente
Yo puedo ayudarte si…
- Estás dispuesto a realizar cambios en tu estilo de vida
- Quieres tomar las riendas de tu salud
- Estás cansado de poner "tiritas" a tus síntomas sin encontrar una causa
- Buscas un enfoque que se centre en la persona y no en la patología
¿EN QUÉ CONSISTE UNA CONSULTA?
Te propongo dos opciones de trabajo para que elijas la que mejor se adapte a ti.
ONLINE
Si prefieres la comodidad de estar en tu casa, sin tener que desplazarte ni preocuparte por el transporte o estamos en diferentes partes del mundo, la consulta online es para ti; haremos una videollamada por alguna de las aplicaciones disponibles y te aseguro que tendrás la sensación de que estás en la misma habitación que yo.
PRESENCIAL EN MÁLAGA
Por el contrario, si prefieres la sensación de estar cara a cara, para ti es importante ese contacto físico o no te llevas demasiado bien con las tecnologías te recomiendo la consulta presencial.
Actualmente estoy pasando consultas presenciales en Málaga.
En cualquiera de los casos, el día de la visita solo tendrás que preocuparte de tener muchas ganas de encontrar la raíz de tus síntomas. Durante una hora aproximadamente realizaremos una entrevista clínica muy profunda que me permita realizar una hipótesis diagnóstica para explicar ese origen de tu sintomatología.
Antes de la consulta…
Te indicaré cómo proceder al pago de tu consulta para poder dejarla formalizada con 48h. de antelación y te pediré que me facilites pruebas y/o informes en caso de que tengas.
Reserva ya tu consulta:
Si quieres que tu consulta sea online, resérvala directamente desde este enlace.
En caso de querer una consulta presencial en Málaga, deberás rellenar este formulario de contacto para que podamos agendar el día y la hora.





Después de la consulta…
En el plazo de 1 a 3 días laborables te enviaré las pautas que te propongo (de alimentación, ejercicio, suplementación, medicación si es necesaria, donde poder comprar determinados alimentos o suplementos…), podrás contactar conmigo vía email o Whatsapp en cualquier momento para solucionar las dudas que tengas. La idea es que en el menor número posible de sesiones seas capaz de ser totalmente autónomo/a y responsable de tu salud.
No pienses que vamos a sustituir los medicamentos que tomas actualmente por suplementos de origen natural, esto sería poner un parche igualmente; por eso insisto tanto en que hay que tratar el origen para encontrar la solución, tu propuesta de tratamiento será totalmente personalizada.
Mi objetivo es que te sientas escuchado/a, que realmente percibas que eres el protagonista de tu historia, no una analítica o una etiqueta con nombre de patología.
¿Te unes a la revolución de hacerte dueño de tu salud?
Primera consulta
120
-
Duración entre 60-90 minutos a través de videollamada o presencial
-
Realización de historia clínica completa
-
Valoración de pruebas complementarias realizadas
-
Propuesta de tratamiento incluyendo pautas de alimentación, medicación y/o suplementación si se precisa
-
Petición de pruebas complementarias en caso de ser necesarias
RESERVA CONSULTA ONLINE
Consultas presenciales: contacto@dramariagarcia.com
Consulta seguimiento
100
-
Duración entre 45-60 minutos a través de videollamada o presencial
-
Valoración de la evolución desde la consulta anterior
-
Revisión de las pruebas complementarias que se hayan realizado desde entonces
-
Adaptación de las propuestas terapéuticas a las necesidades actuales
-
Resolución de dudas vía WhatsApp y email
Las consultas de seguimiento se agendarán directamente cuando nos veamos para adaptarnos más a tu situación.
puede que te estés preguntando…
Aproximadamente la frecuencia de visita es una vez al mes, sin embargo, cada caso es único y por lo tanto nos adaptaremos a las necesidades que vayan surgiendo. La idea es que necesites el menor número de sesiones posibles y que puedas acudir a mí siempre que consideres que lo necesitas.
Tendrás mi asesoramiento en todo momento para poder comprar los suplementos/medicamentos recomendados en tu caso, de forma online, en farmacia o herboristería. Además, podrás recurrir a mí para elegir los alimentos que te vayan mejor y te propondré lugares donde puedes comprarlos.
No es imprescindible tener analíticas u otras pruebas complementarias para la primera consulta; sin embargo, si dispones de ellas o de cualquier información médica que consideres relevante, podrás aportarla vía email antes de tu consulta para que pueda revisarlas.
Podrás realizar la reserva de tu consulta online vía email, por whatsapp o directamente en el calendario. En el caso de las consultas presenciales únicamente se podrá solicitar la cita a través de whatsapp, email o desde este formulario de contacto.
Si tu consulta es online, cuando hayas realizado la reserva, recibirás un email o un whatsapp en el que te facilitaré la información necesaria para que puedas conectarte a la plataforma de videollamada (Zoom, Skype u otra similar).
Si es presencial, me pondré en contacto contigo para que acordemos día y hora en Málaga.
El día antes de la consulta se confirmará la cita por email o Whatsapp.
El pago de las consultas, tanto online como presenciales, se realizará por transferencia bancaria. En el momento en el que reserves tu cita te enviaré un email confirmando dicha reserva y aportándote los datos para que puedas realizar el pago.
RESERVA TU PRIMERA CONSULTA ONLINE A TRAVÉS DEL CALENDARIO
O escríbeme a contacto@dramariagarcia.com si tienes cualquier duda o necesitas una consulta presencial